Federalistas de Aragón inicia una nueva etapa para configurarse como foro de reflexión abierto a la ciudadanía

0
213

La asociación Federalistas de Aragón, creada en 2017 como plataforma cívica abierta y plural para reflexionar desde Aragón sobre el federalismo como fórmula política, abre este mes una nueva etapa. La organización ha renovado su junta para reforzar su papel como foro de reflexión abierto a la ciudadanía.

(en las imágenes, reunión el pasado miércoles de la nueva junta directiva)

La asamblea extraordinaria, celebrada en el Centro Pignatelli de Zaragoza, ha servido como punto de partida para consolidar el proyecto. En la reunión, en la que se ratificaron los nombramientos y la presidencia de Luis Germán, se dio a conocer el documento ‘El camino recorrido y la voluntad de seguir’, en el que se argumentan las razones que llevan a insuflar un nuevo aire a la asociación.

El texto valora que el debate territorial se va a avivar en el país, ante lo que va a ser necesario «achicar el espacio entre recentralizadores e independentistas» y propiciar «debates públicos sobre la eficacia del funcionamiento» del modelo español. En este contexto, una organización como Federalistas de Aragón puede convertirse en un polo desde el que se genere estos espacios de diálogo y discusión.

Hay que recordar que la asociación surgió hace seis años con la idea de reflexionar desde Aragón sobre el federalismo como fórmula política adecuada para afrontar los retos que la organización territorial plantea a la España contemporánea y avanzar en el proceso de integración europea que demanda un mundo globalizado.

En la mencionada asamblea se ha nombrado una nueva junta directiva presidida por Luis Germán. Junto a él hay diez integrantes: Julián Abinzano, Ramón Barberán, Enrique Cebrián, Santiago Coello, Pilar Egea, Luis Faci, Félix Gracia, Pablo Guerrero, Carmen Lumbierres y Maite Solas.

La organización, junto a otras entidades federalistas de ámbito autonómico, está integrada en la Asociación por una España Federal, y a lo largo de sus cerca de seis años de existencia ha impulsado debates internos y actos públicos sobre temas diversos, como la reforma de la Constitución, reforma de la financiación autonómica, configuración del Senado como cámara de representación territorial o el perfeccionamiento de los instrumentos de cooperación en el ámbito del Estado autonómico.

El impulso del federalismo como fórmula de reconocimiento de la diversidad y de refuerzo de la unidad política de España y de Europa resulta más necesario que nunca en momentos como los actuales, donde resurgen ideas contrarias al pluralismo y la unidad o de repliegue identitario que fomentan “nacionalismos excluyentes”.

La Asociación pretende potenciar una colaboración más estrecha con otras asociaciones ciudadanas en Aragón, así como con las distintas fuerzas políticas y agentes sociales, fomentando el debate público y los valores democráticos como presupuesto indispensable para promover una cultura política federal.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here