La organización federal del Estado supone también una configuración particular de la estructuras de provisión de bienestar, así como dinámicas diferenciadas en el proceso de diseño, debate e implementación de las políticas de bienestar. En los siguientes textos se analizan estas dimensiones tanto desde el punto de vista teórico como el análisis de casos.
Ciudadanos multinivel y políticas de bienestar
Luis Moreno
Analiza las lógicas de provisión de los Estados de bienestar en espacios donde existen comunidades múltiple con diversas identidades territoriales
Estado de bienestar y federalismo
Federalistes d’Esquerres
En este texto se conectan los conceptos de federalismo y desarrollo del Estado de bienestar y se discuten las amenazas que representa el soberanismo catalán para las prestaciones sociales.
La oferta federalista
Roger Senserich
El artículo explora objetivos de una reforma federal. Entre otros se señala el establecimiento de derechos sociales mínimos a nivel federal
El gobierno multinivel de los servicios sociales en España: un caso de vicious layering
Miguel Aguilar y Marco Arlotti
En el texto se analizan las disfuncionalidades administrativas del sistema de descentralización de servicios sociales en España e Italia
Federalism and the Welfare State
Obinder, Leibfried y Castles (2006)
Se trata de un libro clásico en el análisis del desarrollo del federalismo y el Estado de bienestar en seis países desarrollados con un grado elevado de protección social. Se analizan las condiciones de coexistencia de estas dos configuraciones institucionales.
Acceso al texto completo (en inglés)
Acceso a una recensión del texto (en español)
Regional welfare systems and multilevel governance
Raquel Gallego y Joan Subirats
Se analizan al detalles las características principales de la provisión pública de bienestar a través de las Comunidades Autónomas. Se identifican distintas tipologías de regímenes de bienestar
Acceso al texto completo (en inglés)
Inequality and the Territorial Fragmentation of Solidarity
Pablo Beramendi
El artículo de uno de los principales expertos españoles en los efectos distributivos de las políticas públicas analiza las condiciones en que surge el federalismo como opción institucional para gestionar las condiciones socioeconómicas de un territorio
Acceso al texto completo (en inglés)
La Gran Recesión y los Sistema Autonómicos de Protección Social
Eloisa del Pino y J. A. Ramos. 2018
Se analiza como afectaron las estrategias de consolidación fiscal puestas en marcha en España durante la crisis a los sistemas de protección social de las CCAA. Se examina el impacto del ajuste en distintas partidas y los cambios en la prestación de servicios, marcados por la re-mercantilización, la refamiliarización y la desuniversalización
2018 Del Pino, E. y Ramos, JA “La Gran Recesión y los Sistema Autonómicos de Protección Social” en Kolling, M. y Mari-Klose, P. (eds.) Los Retos del Estado de Bienestar ante las Nuevas Desigualdades. Zaragoza. Fundación Jimenez Abad para el Estudio del Estado Autonómico. 122-149.
Decentralization in a time of harsh austerity: multilevel governance and the welfare state in Spain and Italy facing the crisis
Eloisa del Pino, E. y E. Pavolini.
Se analiza la evolución de las desigualdades territoriales en España e Italia, y como han sido afectadas por la introducción de políticas de austeridad en la crisis que comienza en 2008. Se presta especial atención a los cambios en los sistemas de gobernanza multinivel del Estado de bienestar