Estado autonómico

La Constitución española no define el modelo de organización territorial. Sí establece que el mismo se construye sobre los principios de unidad y autonomía. En el desarrollo del mismo, se ha adoptado la expresión Estado Autonómico para describir la forma de organización territorial resultante del desarrollo del artículo 1.2 y Título VIII de la Constitución. Si bien en los inicios de ese desarrollo pudo pensarse que este modelo se identificaría con una variante del Estado regional, en su resultado final hay acuerdo en considerarlo más próximo al modelo federal. En todo caso, es posible identificar variantes suficientes para singularizar esta forma de organización territorial. Hasta este resultado final se ha llegado a través de distintas etapas que, en términos generales, han supuesto una profundización en el principio de autonomía. La crisis económica y la situación generada en Cataluña han significado un final abrupto a la que fue evolucionando n ordinaria del modelo constitucional, hasta el extremo de estar extendida la idea de que ese modelo exige de una significativa reforma para seguir vigente.


Documentos de interés:

REFLEXIONES SOBRE EL ESTADO AUTONÓMICO (documento pdf)

cuatro tesis sobre la cuestión catalana Solozábal (documento pdf)

La idea de nacioìn de naciones Xabier Arbós (documento pdf)

LA CRISIS ECONÓMICA Y EL ESTADO AUTONÓMICO (documento pdf)

La necesidad federal desde los estatutos de autonomóa de segunda generación (documento pdf)

Memoria y presente del Estado autonómico (documento pdf)

El Estado autonómico 30 años después (documento pdf)